
Manualidades para trabajar las emociones
Las manualidades son una forma entretenida para trabajar las emociones con los niños, tanto en casa, en clase, o en cualquier sitio. El arte y la educación no entiende de límites creativos. ¿Jugamos?
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Descubre la importancia de la educación emocional. Las principales investigaciones apuntan a que comprender nuestras emociones y las de los demás es la clave de nuestra propia felicidad. Descubrir el sentido y el porqué de lo que sentimos está en nuestra mano. Te lo contamos todo aquí.
Las manualidades son una forma entretenida para trabajar las emociones con los niños, tanto en casa, en clase, o en cualquier sitio. El arte y la educación no entiende de límites creativos. ¿Jugamos?
Las artes, y en especial las artes visuales, el arte dramático, la escritura, la pintura y la danza son terapéuticas porque nos ayudan a expresar nuestras emociones. Porque ayudan al desarrollo personal y emocional de las personas.
Las películas tienen un poder de atracción para la mayoría de los niños, igual que lo tiene el sol para las flores. Descubre en este post 8 películas que pueden servir de apoyo para trabajar la inteligencia emocional con los niños.
Un TOC es un trastorno mental por el cual la persona tiene un patrón de pensamientos, sentimientos, miedos, ideas, sensaciones y comportamientos irracionales, repetitivos e indeseables (obsesiones) que los impulsan a hacer algo de forma continuada y automática.
Mejorar la concentración de los niños pasa por adquirir la habilidad de centrar su mente en la actividad que están llevando a cabo. Pero entre batalla y batalla, los padres dedicamos más tiempo del necesario intentando que nuestros hijos se concentren en lo que están haciendo. Aquí algunas herramientas para lograrlo.
Los amigos imaginarios de los niños no son permanentes: vienen y se van otra vez. Es una etapa de invención que se puede repetir en diferentes momentos, pero un día desaparece para siempre. No se trata de algo patológico o problemático, sino que es completamente normal que desarrollen un mundo fantástico en sus mentes.
Rafael Bisquerra define la educación emocional como «un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral».
La guía de educación emocional repasa los orígenes de esta disciplina y destaca la importancia de los estudios de Daniel Goleman sobre la inteligencia emocional.
Aunque lo peor parece que ha pasado en lo que a la pandemia se refiere, las secuelas psicológicas debidas a la ansiedad por coronavirus aún están ahí. Después de tres meses de confinamiento, hemos empezado a recuperar algunos hábitos y poco a poco vamos volviendo a nuestra vida normal. Una de las consecuencias de esos cambios […]
«En la vida surgen conflictos que se pueden ver reflejados en las historias de los cuentos. Al igual que con la conciencia emocional, los cuentos hacen de espejo y nos ayudan a ver las consecuencias ocasionadas por los conflictos, de tal manera desarrollamos capacidades para la regulación emocional».
Hemos seleccionado una canción en la que se manifiesta la emoción de la ira y que puede ayudarte a elaborar una buena definición para niños. Puedes escucharla con los niños e invitarles a ponerse en el lugar del que la compuso: ¿cómo debía sentirse para cantar o componer de esta forma? ¿Qué quería transmitir?
En la sociedad actual, las exigencias del trabajo son cada vez mayores y esto acaba pasando factura a nuestro bienestar. Por ello, recuperarse del estrés es de vital importancia para nuestra salud física y emocional. Nos referimos a realizar «actividades que reducen la fatiga y ayudan a que la persona recobre energía tanto a nivel psicológico como fisiológico».
La tristeza, por definición, es una emoción básica que surge de la experiencia de la pérdida de algo o alguien con quien hemos establecido un vínculo afectivo. Conoce nuestra definición de tristeza para niños.
Se trata de un programa que nace a raíz de la medicina complementaria. Está orientado a reducir el dolor y aumentar el bienestar emocional y físico de las personas que sufren algún tipo de enfermedad. Aunque también se utiliza en personas sanas.
Entre las claves sobre inteligencia emocional según Daniel Goleman se encuentra la importancia y la repercusión que tenían las emociones en el ámbito del trabajo y las relaciones laborales.
Hoy te presentamos un glosario con la definición de las principales emociones y algunas pistas prácticas para que tus alumnos las entiendan fácilmente. Por si no lo habías escuchado antes, un glosario no es más que un catálogo alfabetizado de palabras, que en este caso son emociones.
Hoy queremos ayudarte a que veas que tus hijos piensan que eres la mejor de las madres. Cuando termines este artículo, esperamos que puedas afirmar: «Sí, soy una buena madre».
Prevenir las rabietas puede ser la mejor opción en muchas ocasiones. Debemos enseñarle herramientas necesarias para que aprenda a gobernar su frustración.
Este proyecto llamado EmocionARTE nos ayuda a educar las emociones de los niños a través del arte. Aprovechando el deleite que produce el arte, recorre toda la etapa de educación primaria.
Hoy queremos explicarte cómo la educación emocional a través de la música puede ayudarte a ser más feliz.
El maltrato emocional infantil consiste en «comportamientos por comisión u omisión que son juzgados, en base a una combinación de juicios profesionales y normas de la comunidad, como psicológicamente dañinos»
Las investigaciones científicas recogen multitud de beneficios de impartir educación emocional en primaria. Te contamos algunos de ellos.
Llorar es bueno. Las investigaciones apuntan a que «el llanto solo puede tener un efecto positivo en el bienestar cuando induce efectos positivos del entorno social».
Y llegó el momento de jugar. A continuación, te proponemos diferentes juegos para prevenir el TDAH. Con estos juegos, desarrollarás tus propias funciones ejecutivas y las de los más pequeños.
El proceso de aprendizaje de la definición y los rasgos de la empatía comienzan desde el nacimiento de los niños. Es decir, una completa educación emocional recorre todas las fases de su vida y tiene que prepararles para identificar las emociones propias y ajenas.
Hoy te traemos una buena canción para hablar sobre el miedo con los niños y profundizar en el conocimiento de esta emoción.
Para empezar, el nombre del programa: RULER, significa literalmente `regla´ en inglés. Además, se trata de un acrónimo de las palabras: recognize (reconocer), understand (entender), label (clasificar), express (expresar) y regulate emotions (regular emociones).
El Programa Be Happy incluye una serie de dinámicas y materiales para trabajar la educación emocional en primaria. Hoy traemos ejemplos de actividades de educación emocional en primaria.
Según los expertos, para prevenir el TDAH resulta necesario abordar distintos factores. Educación coordinada y positiva. Un entorno familiar y social estable, afectivo y estimulado. Promover los factores protectores.
¿Qué relación hay entre la persona y su felicidad? Frijda reconoce que la ley de la asimetría hedónica, aunque cierta, no deja de ser amarga y dura, puesto que reconoce que las alegrías duran menos que las penas.
La SEP recalca en el documento de Aprendizajes Clave los múltiples beneficios de trabajar las emociones en el aula. Concretamente afirma que «… este tipo de educación provee de herramientas que previenen conductas de riesgo y, a largo plazo, está asociada con el éxito profesional, la salud y la participación social».
Hoy te traemos una buena definición de alegría para niños y algunos recursos prácticos para que los niños entiendan mejor en qué consiste esta emoción.
CASEL se fundó en 1994 con el objetivo de establecer un aprendizaje social y emocional (SEL) de alta calidad, basado en la evidencia, como una parte esencial de la educación preescolar hasta la secundaria.
«Algunas personas sienten la tentación de consumir drogas con el objetivo de cambiar sus estados emocionales». Así, los problemas, las preocupaciones y, en general, las emociones negativas como la tristeza favorecen las conductas de riesgo.
La educación emocional no debe relegarse a la escuela. Te presentamos algunos ejemplos prácticos de actividades de educación emocional para educación infantil.
La ira se encuentra catalogada como una de las emociones básicas, junto a la alegría, la tristeza, el miedo y la aversión. A pesar de ser una emoción básica, a menudo cuesta encontrar efectivos recursos para educar la ira.
Cualquiera que haya tenido alguna vez un ataque de ira sabe que gobernar esta emoción no es tarea fácil. Los expertos aseguran que es posible: la educación emocional ayuda a prevenir la violencia, ya que nos enseña a obtener información de por qué sentimos ira en determinadas situaciones.
Hoy te traemos un post en el que resumimos 10 claves sobre la educación emocional según Rafael Bisquerra. ¿Cómo se pueden poner en práctica?
Be Happy es un programa de educación emocional para niños de 1.º a 6.º de Educación Primaria. En concreto, sus principales ventajas respecto a otros programas son las siguientes.
Con el desarrollo de las competencias emocionales, los alumnos de esta etapa educativa aprenden a reconocer y manejar sus emociones. De esta manera, desarrollan habilidades para mejorar, entre otros aspectos, su conducta, su motivación a la hora de aprender y su autoestima. Te explicamos la importancia de la educación emocional en primaria.
La educación emocional no es algo nuevo. Se trata de un campo de investigación muy amplio cuya importancia para el desarrollo del hombre ya fue descubierta por los filósofos griegos, siendo en los últimos siglos donde ha tomado una mayor relevancia. A continuación, te ofrecemos las mejores frases sobre educación emocional que se han formulado a lo largo de la historia de la humanidad.
Descubre nuestros álbumes ilustrados: Cuentos clásicos como nunca, 25 cuentos populares de España, Fábulas de Esopo y 25 cuentos populares de Perú.