Las 30 técnicas educativas imprescindibles en tu aula
Las técnicas educativas ofrecen muchas oportunidades de dinamizar el aprendizaje y motivar a los alumnos.
Aprendizaje profundo que se construye desde la propia experiencia.
Las técnicas educativas ofrecen muchas oportunidades de dinamizar el aprendizaje y motivar a los alumnos.
¿Es posible la educación personalizada en el colegio? ¿Cómo implementarla? Descubre en qué consiste y algunas ideas para aplicarla.
Reciba gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas.
El resultado de las competencias clave: un aprendizaje permanente e integral que permite desenvolverse en los distintos contextos de la vida.
El Proyecto Educativo de Centro es el marco de referencia para aterrizar la misión del centro en un Proyecto Curricular, en un Plan de Acción Tutorial y en un Plan de Convivencia.
Si la comunidad educativa se une para formalizar un plan lector –seleccionar libros atractivos, blindar un tiempo y un espacio de lectura y programar unas actividades– habrá un ambiente favorable al hábito y al gusto de la lectura.
La organización del aula es como un tercer maestro que podrás aprovechar con estas 10 ideas y estas 6 formas de colocar los pupitres.
Las 10 ideas clave para mejorar la comprensión lectora.
Las mejores técnicas de estudio buscan dar un paso más allá de la simple memorización y asegurarse de que los alumnos comprenden por completo el temario, de tal forma que puedan relacionarlo con otros contenidos. Esa es la clave del aprendizaje significativo y para toda la vida.
Con el tiempo se han ido desarrollando nuevos técnicas de memorización que pueden ayudar a los alumnos a memorizar. Hacen del estudio una actividad más eficiente y son de gran utilidad para memorizar conceptos complejos. Lo importante es que cada alumno elija las que más le funcionan y... ¡a memorizar!
¿Quieres aplicar el flipped classroom en tu aula? Supone un gran cambio y, como tal, conlleva algunas dificultades en el día a día del docente. Pero sus beneficios no te defraudarán. Descubre en qué consiste esta metodología y varios ejemplos de otros docentes que ya se han animado a implementarla.
Conocer los tipos de aprendizaje te ayudará a conseguir que tus alumnos aprendan de verdad y para toda la vida. De hecho, dependerá en gran parte de la variedad de tipos de aprendizaje que emplees en tu aula. Y, de este modo, también estarás atendiendo a la diversidad.
¿Estás siguiendo la Fórmula 1 esta temporada? Aunque no te guste especialmente este deporte, seguro que has oído hablar de Fernando Alonso y «su renacer», «su segunda primavera» o del «regreso del samurái». Y es que está demostrando una gran perseverancia. Por eso, te regalamos una unidad para trabajar sus valores en clase. Una unidad […]
Descubre nuestros álbumes ilustrados: Cuentos clásicos como nunca, 25 cuentos populares de España, Fábulas de Esopo y 25 cuentos populares de Perú.