Adaptación curricular individualizada: qué es y cómo implementarla
La adaptación curricular individualizada es un medio para atender la diversidad y un paso hacia la escuela inclusiva, al servicio de las capacidades de los alumnos.
Habilidades
La adaptación curricular individualizada es un medio para atender la diversidad y un paso hacia la escuela inclusiva, al servicio de las capacidades de los alumnos.
Los sociogramas en infantil ayudan a prevenir el bullying y a detectar qué niños están en riesgo de exclusión en tu colegio.
Reciba gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas.
Los juegos de comunicación son una oportunidad para que los alumnos pierdan la vergüenza, fortalezcan los vínculos entre ellos y, en general, mejore el ambiente de clase.
Estas actividades para el primer día de clase te pueden dar ideas para ir desarrollando la comunicación, la colaboración y la empatía en tus alumnos.
La lectura compartida abre las puertas a una forma de leer entretenida, profunda, colaborativa y de mejora. Tiene 3 tipos de beneficios: cognitivos, lingüísticos y emocionales. O sea, que leer juntos forma la cabeza y el corazón. ¿Quieres comprobarlo?
Dada la importancia de la educación emocional desde Primaria, en este artículo tienes 10 actividades para desarrollar el autoconocimiento, la empatía, la asertividad, la resiliencia y la cooperación, entre otras competencias.
Hemos seleccionados seis páginas web que ofrecen los mejores recursos online gratuitos de comprensión lectora que pueden ser una buena opción para entrenar las competencias lectoras de los niños de primaria.
Las 10 ideas clave para mejorar la comprensión lectora.
Si ya conoces la importancia de educar las emociones, no pierdas la oportunidad de implementar un programa de educación emocional como el de CASEL, el GROP o Talentum.
El Proyecto Educativo de Centro es el marco de referencia para aterrizar la misión del centro en un Proyecto Curricular, en un Plan de Acción Tutorial y en un Plan de Convivencia.
Los juegos de comunicación son una oportunidad para, de manera divertida, unir a la clase, desarrollar habilidades sociales y mejorar los vínculos entre los niños.
El aprendizaje por imitación implica que lo que hacemos deja una huella más profunda que lo que decimos: los padres y docentes tienen la responsabilidad de ser modelos de conducta.
Los refuerzos y castigos son el feedback que recibimos ante nuestras acciones, influyen en que las repitamos o no y pueden ser positivos o negativos.
Descubre nuestros álbumes ilustrados: Cuentos clásicos como nunca, 25 cuentos populares de España, Fábulas de Esopo y 25 cuentos populares de Perú.