Si eres maestro de Lengua, ya sabes que es una materia fundamental en Primaria. Porque es la base para que tus alumnos desarrollen sus habilidades comunicativas, que son esenciales para toda la vida. Así que ven con nosotros a conocer en profundidad las características del área de Lengua Castellana y Literatura en Primaria.
Descarga el ebook gratuito para triunfar en tu aula.Ejercicios de comprensión lectora
Fundamentos del área de Lengua Castellana y Literatura
Para empezar, debes saber que, dentro de la LOMLOE, se promueve un currículo basado en competencias. Por tanto, el eje vertebrador de Lengua es la competencia en comunicación lingüística, que se desarrolla a través de las cuatro habilidades básicas:
Habilidad | Descripción breve |
Comprensión lectora | Capacidad de entender textos y reflexionar sobre ellos. |
Expresión escrita | Producción de textos coherentes y estructurados. |
Comprensión oral | Interpretación activa de mensajes hablados. |
Expresión oral | Comunicación clara y adaptada a distintos contextos. |
Las habilidades lingüísticas fundamentales
Así que vamos a verlas en detalle, para enseñar la materia en todo su conjunto.
Comprensión lectora
Según Isabel Solé, el desarrollo de esta habilidad implica tres fases:
- Antes de la lectura. En primer lugar, es necesario definir objetivos y activar los conocimientos previos sobre el tema, el autor o el género textual.
- Durante la lectura. Después, llegan al momento clave, donde deberán aplicar estrategias como inferencias y conexiones.
- Después de la lectura. Por último, será el momento de evaluar el texto, sintetizar información y ampliar los conocimientos.
Expresión escrita
Por otro lado, y basándose en el modelo de Flower y Hayes, la escritura se divide en tres fases:
- Planificación: Para generar y organizar las ideas.
- Redacción: Es el momento de transformar las ideas en texto.
- Revisión: Finalmente, se pueden hacer mejoras.
Comprensión oral
Asimismo, toda la parte escrita necesita de su complemento en la oralidad. Es decir, los alumnos necesitarán habilidades para los dos ámbitos. Y, aunque quizás académicamente escribirán más que lo que hablarán, sin duda, entender cuando se les habla será fundamental en todas las materias.
Por ello, trabajar la habilidad de comprensión oral implica desarrollar microhabilidades como reconocer y seleccionar información relevante, poder hacer inferencias y anticiparse a los significados desconocidos o retener detalles clave.
Expresión oral
Finalmente, la expresión oral les ayudará a desenvolverse en las presentaciones escolares, así como en los trabajos en grupo y, por supuesto, durante su día a día. En concreto, esta habilidad requiere el dominio de:
- Planificación y conducción del discurso.
- Control de elementos no verbales.
- Adaptación a distintos contextos mediante actividades, como debates y dramatizaciones.
Recibe gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas en tu email. ¿Te gusta lo que estás leyendo?
Enfoques metodológicos para la enseñanza de Lengua
Además de conocer los bloques y destrezas, para desgranar las características del área de Lengua Castellana y Literatura en Primaria, podemos centrarnos en distintos enfoques metodológicos. Así, podrás escoger el que mejor se adapte a tu clase.
Enfoque comunicativo
En primer lugar, frente al método tradicional, que prioriza ejercicios repetitivos, los enfoques comunicativos destacan por:
- Aprendizaje en contextos reales.
- Uso significativo de las reglas gramaticales.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Por su parte, el conocido ABP integra habilidades lingüísticas mediante proyectos. Se trata, así, de llevar a la práctica los aprendizajes o, lo que es lo mismo, de aprender mientras se hace. Algunas ideas de proyectos pueden ser:
- Crear un periódico escolar.
- Organizar una obra de teatro.
- Escribir un libro colectivo.
Gamificación y aprendizaje invertido
Entre los enfoques metodológicos más globales se encuentran estos dos. Si las características del área de Lengua Castellana y Literatura te lo permiten, pueden llevar a cabo:
- Gamificación. Consiste en introducir elementos de juego en tareas educativas.
- Flipped classroom: Combina aprendizaje teórico en casa y práctico, en el aula.
Learning by doing
Al igual que el aprendizaje basado en proyectos, este enfoque se basa en ejercicios prácticos más allá del aprendizaje teórico de la materia. En tu asignatura, puedes proponer:
- Talleres de escritura creativa.
- Debates y proyectos literarios.
- Dramatizaciones.
Enriquecimiento para altas capacidades
Finalmente, queremos darte algunas ideas si tienes alumnos con altas capacidades:
- Proyectos de investigación autodirigidos.
- Participación en concursos literarios.
- Mentorías entre alumnos de diferentes cursos.
Recursos y actividades clave
Y para complementar las características de área de Lengua Castellana y Literatura en Primaria, vamos a hablar de algunos recursos más concretos. Además, los hemos dividido según los bloques curriculares.
Lectoescritura
Recurso | Descripción |
Bibliotecas de aula | Materiales clasificados por niveles. |
Animación a la lectura | Programas que fomentan el interés por los libros. |
Cuadernos de escritura creativa | Plantillas para planificar y evaluar textos. |
Comunicación oral
- Debates estructurados: porque desarrollan expresión y comprensión oral.
- Exposiciones orales: con las que trabajan la organización del discurso y el lenguaje no verbal.
- Juegos de rol: por su parte, promueven la adaptación a distintos registros lingüísticos.
Gramática y vocabulario
- Diarios de vocabulario personalizado: Ampliación léxica.
- Mapas conceptuales: Visualizan relaciones gramaticales.
- Juegos digitales: Refuerzan aprendizajes mediante actividades lúdicas.
En definitiva, para atender a todas las características del área de Lengua Castellana y Literatura en Primaria, tendrás que trascender la enseñanza de conocimientos gramaticales, para centrarte en el desarrollo integral de competencias comunicativas. Así, fomentarás su crecimiento lingüístico y personal.
Ejercicios de comprensión lectora con los que triunfarás
En este ebook encontrarás actividades para trabajar las distintas estrategias de lectura y ¡triunfar en comprensión!