10 claves de la educación emocional según Rafael Bisquerra
Hoy te traemos un post en el que resumimos 10 claves sobre la educación emocional según Rafael Bisquerra. ¿Cómo se pueden poner en práctica?
Conocer los sentimientos propios y ajenos.
Hoy te traemos un post en el que resumimos 10 claves sobre la educación emocional según Rafael Bisquerra. ¿Cómo se pueden poner en práctica?
Entre las claves sobre inteligencia emocional según Daniel Goleman se encuentra la importancia y la repercusión que tenían las emociones en el ámbito del trabajo y las relaciones laborales.
Reciba gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas.
La educación emocional no es algo nuevo. Se trata de un campo de investigación muy amplio cuya importancia para el desarrollo del hombre ya fue descubierta por los filósofos griegos, siendo en los últimos siglos donde ha tomado una mayor relevancia. A continuación, te ofrecemos las mejores frases sobre educación emocional que se han formulado a lo largo de la historia de la humanidad.
Las 10 ideas clave para mejorar la comprensión lectora.
Las artes, y en especial las artes visuales, el arte dramático, la escritura, la pintura y la danza son terapéuticas porque nos ayudan a expresar nuestras emociones. Porque ayudan al desarrollo personal y emocional de las personas.
Las películas tienen un poder de atracción para la mayoría de los niños, igual que lo tiene el sol para las flores. Descubre en este post 8 películas que pueden servir de apoyo para trabajar la inteligencia emocional con los niños.
Rafael Bisquerra define la educación emocional como «un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral».
Hemos seleccionado una canción en la que se manifiesta la emoción de la ira y que puede ayudarte a elaborar una buena definición para niños. Puedes escucharla con los niños e invitarles a ponerse en el lugar del que la compuso: ¿cómo debía sentirse para cantar o componer de esta forma? ¿Qué quería transmitir?
En la sociedad actual, las exigencias del trabajo son cada vez mayores y esto acaba pasando factura a nuestro bienestar. Por ello, recuperarse del estrés es de vital importancia para nuestra salud física y emocional. Nos referimos a realizar «actividades que reducen la fatiga y ayudan a que la persona recobre energía tanto a nivel psicológico como fisiológico».
Descubre nuestros álbumes ilustrados: Cuentos clásicos como nunca, 25 cuentos populares de España, Fábulas de Esopo y 25 cuentos populares de Perú.